Las compañías piden un desdoblamiento cambiario o estímulos para retener talento
Con el regreso a la escuela se completó la vuelta a una “nueva normalidad”, pero en términos económicos fue un sacudón para los sectores medios, porque dejó al desnudo lo atrasados que quedaron los ingresos de las familias en relación con el gasto que se necesita para que la rueda cotidiana gire.
El Gobierno busca un rebote en medio del año electoral, pero se mantiene la incertidumbre sobre la dinámica económica. Qué falta para impulsar la actividad
ECONOMÍA
Por Claudio Zlotnik para Iprofesional
Más allá de la pandemia, que azotó al mundo, la torta en el país sigue achicándose (tres años seguidos) mientras la población crece. El nivel de ingreso por habitante equivale al de 47 años atrás.
Las partidas presupuestarias para asistencialismo mantienen un crecimiento sostenido en términos relativos al total, como de PBI, pero no revirtieron las también crecientes carencias de gran parte de la población
ECONOMÍA
Por Roberto Cachanosky para Infobae
Alberto Fernández y Cristina Kirchner apuestan a que el rebote de la economía en 2021 apuntale el desempeño del Frente de Todos en las legislativas; no se disipan las tensiones cambiarias y las proyecciones contemplan un impacto negativo de una eventual segunda ola
ECONOMÍA
Por Esteban Lafuente para La nacion
Alberto Fernández hizo referencias poco atinadas en el foro de Davos, cuando gestiona un país cuyos desequilibrios tienen diversas causas y un único origen: el déficit fiscal y la forma de financiarlo.
ECONOMÍA
Por Roberto Cachanosky para Infobae
Los precios en las góndolas esquivaron, por lo menos en parte, los controles oficiales
¿Cuál debería ser el valor del tipo de cambio? ¿Hay un valor de equilibrio? Estas preguntas son muy comunes para los economistas. Pero la respuesta no es tan sencilla. Si hubiera un tipo de cambio de equilibrio, los mercados estarían anticipándose y nunca se iría demasiado lejos de dicho valor.
El salario promedio medido en dólares muestra a lo largo del tiempo una notable volatilidad, con una marcada diferencia en este último tiempo
Fondos de inversión y bancos piden un cambio de rumbo con una corrección fiscal, dudan sobre el acuerdo con el FMI y temen sobre la inflación de este año; las provincias en default comienzan a armonizar su estrategia para acordar con los acreedores en sintonía con Guzmán
La petrolera tuvo que presentar otra oferta de canje de deuda tras el fracaso de la inicial. Fue otro golpe al valor de las empresas nacionales.
ECONOMÍA
Por Daniel Fernández Canedo para Clarin